+34 967 217 300  feda@feda.es

Conocer bien los diferentes tipos de Financiación que existen en el mercado será un plus en la Estrategia Financiera que decida seguir la empresa ante la realización de cualquier proyecto de Inversión, ya sea en Innovación, Comercialización, Externalización o para cualquier necesidad de fondos Operativos en nuestra empresa.

Para ello, antes de tomar cualquier decisión en este sentido, es importante conocer bien a fondo las diferencias o, mejor dicho, las ventajas e incentivos que cada uno de los diferentes tipos de financiación nos brinda.

La financiación ha dejado de ser el problema para impulsar aquellas inversiones que han estado dormidas desde hace algunos años, donde la confianza empresarial vuelve a niveles pre-crisis. No sólo contamos con una fuente muy diversa y segmentada de Líneas de Financiación Pública y Privada para impulsar aquellos proyectos innovadores y de cambio en stand-by, sino que también contamos con un aliciente más a este contexto: La asequibilidad de la financiación.

Como ocurre en las líneas de ayuda evaluadas bajo concurrencia competitiva, existe un baremo y metodología de cálculo específica para la valoración de los proyectos presentados en la convocatoria de solicitud.

En la línea de Incentivos Regionales se tendrán en cuenta las siguientes variables para establecer la puntuación total de cada proyecto:

Los incentivos regionales son una subvención a fondo perdido financiada por la Administración General del Estado y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. La finalidad de esta línea de ayudas es fomentar la inversión productiva en la actividad empresarial de zonas territoriales con menor crecimiento económico.

Los objetivos que pretende alcanzar esta subvención son los siguientes:

Desde la Dirección Técnica de Capazita, incluida en el Servicio de Apoyo a la Inversión de FEDA, contamos con experiencia en la presentación de propuestas al Instrumento PYME. Nuestra trayectoria nos permite conocer cuáles son los principales aspectos para obtener un buen informe de evaluación en Instrumento PYME.

La puntuación que obtenga cada propuesta dependerá de la capacidad de justificación del proyecto y la calidad en su argumentación. Los rangos de puntuación se calculan mediante una escala indicativa por sub-criterios con intervalos comprendidos entre 0 y 5, valorando el proyecto desde insuficiente a muy bueno o excelente.

Únete a nosotros! Escríbenos, llámanos al 967 217 300 o visítanos.