+34 967 217 300  feda@feda.es

Normativa Empresarial - Confederación de Empresarios de Albacete - FEDA

En esta noticia se incluyen las licitaciones publicadas entre los días 12 y 18 de febrero de 2024, en la Plataforma de Contratación del Sector Público cuyo ámbito geográfico se encuentra en Castilla-La Mancha. Son un total de 143 expedientes que suman una inversión de 78,5 millones de euros.

 

BOLETIN SEMANAL “DICI AL DÍA” ÁMBITO SOCIEDAD DIGITAL, SEMANA del 12 al 16 de febrero.

En esta noticia se incluye la edición semanal semana del 12 al 16 de febrero “DICI Al Día” correspondiente al ámbito de Sociedad Digital.

El pasado 7 de febrero se publicó en el BOE el Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2024. 

En esta noticia se incluyen las licitaciones publicadas entre los días 5 y 11 de febrero de 2024, en la Plataforma de Contratación del Sector Público cuyo ámbito geográfico se encuentra en Castilla-La Mancha. Son un total de 126 expedientes que suman una inversión de 40,3 millones de euros.

 

BOLETIN SEMANAL “DICI AL DÍA” ÁMBITO SOCIEDAD DIGITAL, SEMANA del 5 al 9 de febrero.

En esta noticia se incluye la edición semanal semana del 5 al 9 de febrero “DICI Al Día” correspondiente al ámbito de Sociedad Digital.

Se encuentra abierta la convocatoria para la participación de empresas del sector ALIMENTOS en “FERIAS INTERNACIONALES ALIMENTOS PRIMER SEMESTRE 2024” promovida por el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, IPEX. Cada empresa podrá solicitar ayuda para aquellas ferias en las que ya tenga confirmada su participación dentro del pabellón nacional organizado por ICEX o por cuenta propia con la organización ferial de entre las siguientes:

SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL AÑO 2024

 

El pasado día 07 de febrero de 2024, se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 145/2024, de 06 de febrero, por el que se aprueba el SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL con efectos de 1 de enero de 2024, tanto para los trabajadores fijos como para los eventuales o temporeros, así como para los empleados de hogar.

Este salario se entiende referido a la jornada legal de trabajo en cada actividad, sin incluir en el caso del salario diario la parte proporcional de los domingos y festivos. Si se realizase jornada inferior se percibirá a prorrata.

El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de las personas trabajadoras, queda fijado en 37,8 euros/día o 1.134 euros/mes, según el salario esté fijado por días o por meses. 

El Real decreto especifica que las empleadas de hogar que trabajen por horas deberán percibir un mínimo de 8,87 euros por cada hora trabajada. 

En el caso de las personas trabajadoras eventuales, así como de las temporeras y temporeros, cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 días, la cuantía del salario no podrá ser inferior, en ningún caso, a 53,71 euros por jornada. 

El nuevo SMI supone un incremento del 5% más que el fijado para el año 2023 e incrementará los ingresos anuales de las personas perceptoras de esta retribución en 756 euros. 

El Salario Mínimo Interprofesional acumula, desde el año 2018, un aumento del 54% lo que implica que las personas trabajadoras perciban 5.573 euros más de renta anual. 

En cómputo anual se eleva a 15.876 euros.

En esta noticia se incluyen las licitaciones publicadas entre los días 29 de enero y 4 de febrero de 2024, en la Plataforma de Contratación del Sector Público cuyo ámbito geográfico se encuentra en Castilla-La Mancha. Son un total de 131 expedientes que suman una inversión de 77,4 millones de euros.

El Fondo para Pymes «Ideas Powered for business 2024» es un programa de subvenciones diseñado para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la UE a proteger sus derechos de propiedad industrial (PI). El Fondo para Pymes es una iniciativa de la Comisión Europea ejecutada por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y se desarrollará del 22 de enero de 2024 al 6 de diciembre de 2024

Los fondos son limitados y están disponibles por orden de llegada de las solicitudes.

¿Por qué es necesario proteger su propiedad industrial?

Proteger su propiedad industrial es una necesidad en la era digital. Es una forma legal de evitar que sus ideas, productos o servicios únicos se copien o se utilicen sin permiso. La protección de la propiedad industrial a través del Fondo para Pymes puede abarcar muchos activos diferentes, como marcas, diseños, patentes y variedades vegetales.

¿Quién puede beneficiarse del Fondo para Pymes?

 

BOLETIN SEMANAL “DICI AL DÍA” ÁMBITO SOCIEDAD DIGITAL, SEMANA del 29 de enero al 2 de febrero.

En esta noticia se incluye la edición semanal semana del 29 enero al 2 de febrero “DICI Al Día” correspondiente al ámbito de Sociedad Digital.

Únete a nosotros! Escríbenos, llámanos al 967 217 300 o visítanos.