

El Plan incluye, a corto plazo, medidas concretas de ayuda al sostenimiento de las empresas y autónomos y a medio plazo, para fomentar la actividad económica
Desde la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME, y sus organizaciones empresariales miembro (FEDA, FECIR, CEOE-CEPYME Cuenca, CEOE-CEPYME Guadalajara y FEDETO), venimos trabajando desde el inicio de la crisis generada por la pandemia COVID-19 para ayudar a las pequeñas y medianas empresas y autónomos de nuestra región a encarar esta situación tan excepcional de la mejor forma posible, trasladando a la administración cuantas medidas creemos necesarias para contribuir a paliar los efectos de esta crisis sobre las empresas.


Desde las juntas locales de Almansa, Caudete, Hellín, La Roda y Villarrobledo se propone a los gobiernos municipales medidas de exención, exoneración o bonificación de aquellos impuestos y tasas que graban la actividad económica y medidas de incentivación de la actividad industrial, comercial, de servicios y el sector agroalimentario
FEDA, como organización empresarial intersectorial de pymes y autónomos de la provincia de Albacete, con presencia en la capital y con delegaciones en Almansa, Caudete, Hellín, Villarrobledo y La Roda, va a presentar a los respectivos ayuntamientos un documento de medidas que reactiven la economía local de los municipios, una vez se vaya superando la crisis sanitaria y empiece lo que se ha dado en llamar la nueva realidad. Será un documento a cada Ayuntamiento, por parte de cada una de las juntas locales de la Confederación en función de la idiosincrasia de cada municipio.


A pesar de que la Inspección de Trabajo no considera un riesgo laboral el posible contagio, salvo en actividades de clara evidencia de riesgo de exposición profesional
Importante esfuerzo de los empresarios y autónomos en el cumplimiento de una exigente y cambiante legislación en materia preventiva en los últimos tiempos
Desde la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el 28 de abril, quiere trasladar su mensaje de compromiso empresarial e institucional con la Prevención de Riesgos Laborales.


FEDA está prestando un apoyo codo con codo con sus asociados, confiando en que la labor de reconstrucción de la economía y el tejido empresarial de Albacete se pueda empezar a gestionar de forma inmediata
La cooperativa de crédito habilita múltiples líneas de financiación, productos y servicios específicos para facilitar a los empresarios la accesibilidad al crédito con los que afrontar la situación de emergencia generada con motivo del Covid-19
Eurocaja Rural y la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) han renovado su convenio de colaboración para ofrecer soluciones financieras al tejido productivo de la provincia y mitigar así los efectos que está produciendo el COVID-19 en la economía.


“Estamos juntos y juntas en esto. Albacete y provincia se lo merecen”
Artemio Pérez, presidente de FEDA, “para superar lo peor siempre es importante estar unidos”
FEDA ha lanzado una campaña., dirigida a los empresarios y autónomos, a las asociaciones sectoriales e intersectoriales, para reforzar la unidad de acción de todos “juntos y juntas en el presente, para reconstruir el futuro”.


Una reapertura para la que se han adoptado las medidas preventivas y se aconseja, en la medida de lo posible, pedir cita previa para la gestión personalizada
Siguen suspendidas reuniones, jornadas y actividades formativas, no así el amplio catálogo de cursos online
El Comité Ejecutivo de FEDA, en una reunión extraordinaria celebrada día 15 de abril, apreciando que poco apoco se va volviendo a la nueva normalidad, siempre con la máxima prudencia y con las debidas medidas de prevención, tomó el acuerdo de abrir la sede de Confederación en Albacete y todas sus delegaciones en la provincia (Hellín, Almansa, Caudete, La Roda y Villarrobledo) para la atención presencial al socio. Una reapertura para la que se han adoptado las medidas preventivas para evitar los contagios de COVID-19, considerando, por adelantado, que lo socios de FEDA y su personal técnico, son la parte fundamental de la organización y, por tanto, su salud.


Las organizaciones empresariales de Castilla-La Mancha, FEDA en Albacete, han llevado a cabo una intensa labor de interlocución con la Administración y las mutuas, y de asesoramiento personalizado a los autónomos
Aun así, solo el 32% de los autónomos afiliados al RETA han solicitado la prestación por cese de actividad
Las organizaciones empresariales provinciales que componen CECAM CEOE-CEPYME (FEDA, FECIR, CEOE-CEPYME Cuenca, CEOE-CEPYME Guadalajara y FEDETO), en colaboración con CEAT Castilla-La Mancha, han llevado a cabo una intensa labor de interlocución con las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y con la Administración, además de un asesoramiento personalizado a los trabajadores por cuenta propia en las cinco provincias de la región, desde el momento en que entró en vigor la prestación extraordinaria por cese de actividad de trabajadores autónomos, aprobada a través del Real Decreto-Ley 8/2020, para procurar que los trámites burocráticos no frustraran la aplicación efectiva de esta medida.


Representantes de los gobiernos municipal y provincial, la patronal y los sindicatos coinciden en coordinación y consenso como única salida posible a la actual situación
El apoyo a empresarios y autónomos y las ayudas a los colectivos más desfavorecidos, principales líneas de actuación de las instituciones
El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, ha mantenido este miércoles una reunión telemática con representantes de las administraciones y principales agentes sociales con el fin de acordar una respuesta “sólida, coordinada y conjunta” a la crisis sanitaria y económica por el Covid-19. Casañ ha defendido “el consenso como única salida posible” a la actual situación, subrayando la necesidad de aunar fuerzas “para reivindicar medidas y recursos”, ya que “es mucho lo que, en cuanto a competencias, no depende directamente de la administración local”.


Encuesta elaborada por CECAM y sus organizaciones provinciales, entre ellas FEDA
Más del 80% de los encuestados afirman que las medidas tomadas por el Gobierno nacional son insuficientes. Deducciones en las cotizaciones de la Seguridad Social y exención de la cuota de autónomo, las medidas más demandadas.
7 de cada 10 empresarios y autónomos eligen a las Organizaciones empresariales como principal vehículo de información
Casi el 100 por ciento de las empresas y autónomos que han participado en la encuesta empresarial sobre el COVID-19 elaborada por CECAM, con el soporte de sus cinco organizaciones provinciales, entre ellas FEDA, han demandado, de forma unánime que las líneas de ayudas a las empresas existentes en Castilla-La Mancha, y también aquellas que están previstas, se reorienten y dediquen a paliar los problemas derivados de la crisis del coronavirus.


Desde Albacete y sus delegaciones en Villarrobledo, La Roda, Almansa, Hellín y Caudete, con un sistema de trabajo totalmente conectado, los servicios de atención a los asociados están a su disposición, “porque solo sumamos en unidad”
Dadas las especiales circunstancias y lo necesario de contar con una atención ágil e inmediata, FEDA no interrumpe su actividad durante estos días festivos de Semana Santa.