+34 967 217 300  feda@feda.es

Subvenciones y ayudas (220)

La  Orden 26/2020, de 24 de febrero, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo,  tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión de ayudas en el marco del Programa Adelante Comercialización, las cuales tienen como finalidad facilitar financiación para el crecimiento en mercados nacionales y para la mejora de la posición competitiva de las pequeñas y medianas empresas en Castilla-La Mancha, mediante su participación como expositor con stand propio, en las ferias comerciales que se celebren dentro del territorio nacional para la promoción de sus productos o servicios, e incentivando los proyectos que tengan como objetivo la apertura de nuevos mercados o la mejora de la comercialización de sus productos o servicios.

PROYECTOS Y GASTOS SUBVENCIONABLES

La finalidad de estas subvenciones es fomentar el establecimiento de las personas trabajadoras autónomas, favoreciendo el mantenimiento y la consolidación de su actividad económica.

Las líneas de subvención son:

Línea 1: Ayudas para el establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas, con el fin de facilitar la generación de su empleo por cuenta propia y el mantenimiento durante los primeros 12 meses de actividad.

Línea 2: Ayudas para la consolidación de proyectos de las personas trabajadoras autónomas, con el fin de facilitar la continuidad de su empleo por cuenta propia, tras los primeros 12 meses de actividad.

Periodo subvencionable para el ejercicio 2024: será el comprendido desde el 1 de julio de 2023, hasta el día 30 de junio de 2024, ambos incluidos.

El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha convocado subvenciones por una cuantía de hasta 8.000 € destinadas a empresas  y otras entidades de la región para la elaboración de planes de igualdad 2024.

Objeto: Convocar, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones destinadas a empresas y otras entidades de la región para la realización en Castilla-La Mancha de proyectos para elaborar planes de igualdad en la propia entidad que favorezcan la disminución de las desigualdades en su empresa o entidad.

Beneficiarias: Tendrán la condición de entidad beneficiaria, a efectos de la presente resolución, las entidades locales de Castilla-La Mancha, con menos de 50 personas trabajadoras, y aquellas entidades que no estén obligadas a contar con un plan de igualdad, que incluye a las empresas, las corporaciones de derecho público de alcance provincial o regional y las entidades sin ánimo de lucro, que cuenten, todas ellas, con una plantilla no inferior a 15 y con menos de 50 personas trabajadoras en su plantilla.

Cuantía máxima: 8.000 €

Documentación: Memoria de solicitud (denominación del proyecto, justificación de la necesidad, objetivos, actividades y actuaciones, calendario, recursos, metodología, etc.) + Declaraciones responsables cumplimiento requisitos.

Plazo solicitud: Diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha: 06/06/2024

Vía solicitud y justificación: Telemática www.jccm.es

Gastos subvencionables:

  • Gastos de personal propio o contratado, derivados exclusiva y directamente del proyecto subvencionable.
  • Gastos de consultoría y/o asistencia técnica.

Subcontratación: Se autoriza expresamente la subcontratación hasta el 95% de la actividad subvencionada.

Podemos Ayudarte haz click aquí

Para acceder a la disposición  completa, haz clic en el enlace que se encuentra en la parte inferior de esta noticia.

Se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla – La Mancha la Resolución de 30/04/2024, de la Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas del Programa Castilla-La Mancha Más Segura, para el ejercicio 2024.

(Modificado 11.06.2024 - Ampliación plazo hasta 20.06.2024, incluido)

Objeto y finalidad: La presente resolución tiene por objeto convocar las ayudas del Programa Castilla-La Mancha Más Segura, para el ejercicio 2024.

La finalidad de este programa consiste en promover e impulsar la cultura de prevención de riesgos laborales en el tejido empresarial de la región, a través de proyectos de mejora en prevención de riesgos laborales.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas:

  • Las personas físicas.
  • Las personas jurídicas privadas con ánimo de lucro.
  • Las entidades privadas sin ánimo de lucro
  • Las agrupaciones de las anteriores.
  • Las comunidades de bienes, sociedades civiles o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que carezca de personalidad jurídica y que tengan personas trabajadoras por cuenta ajena.

En el día de hoy, 6 de mayo de 2024, se ha publicado en el DOCM, Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la Orden 58/2024, de 25 de abril, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de Apoyo a la Innovación Innova-Adelante en Castilla-La Mancha, cofinanciable en el marco del Programa Feder de Castilla-La Mancha 2021-2027.

Se ha publicado en el Diario Oficial de C-LM la Resolución 03/04/2024 de la Viceconsejería de Medio Ambiente, por la que se convocan las ayudas en inversiones en tecnologías forestales y en la transformación, movilización y comercialización de productos forestales en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020, para el año 2024.

Ámbito de aplicación. Las ayudas convocadas serán de aplicación en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Personas beneficiarias. Serán titulares forestales a título privado, municipios y sus asociaciones y pymes, incluidas las proveedoras de servicios, ubicadas en Castilla-La Mancha en el caso de explotaciones forestales, o que tengan establecimiento en Castilla – La Mancha en el caso de pymes, y que desarrollen actividades forestales en zonas rurales.

Únete a nosotros! Escríbenos, llámanos al 967 217 300 o visítanos.