En sus cinco años de trabajo, el OPI AB persigue superar los registros de planes de igualdad, salarial y las medidas de corresponsabilidad
Se ha conseguido entre el 15 y el 20% de respuesta de las plantillas de las 65 empresas participantes en los diagnósticos en 2024
El Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales ha presentado nuevas guías, en este caso sobre protocolo de acoso y LGTBI
El Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales, OPI AB, promovido desde los agentes sociales CCOO, UGT y FEDA, y con el apoyo institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Diputación Provincial y del Ayuntamiento de Albacete, ha presentado su quinto informe anual.
El quinto informe del OPI AB ha sido presentado por las representantes de las instituciones y los agentes sociales, la diputada de Igualdad, Pilar Callado; la delegada provincial de la Consejería de Igualdad, Lola Serrano; la concejala de Personas e Igualdad en el Ayuntamiento de la capital, Gala de la Calzada; la secretaría general de CC.OO, Carmen Juste; el secretario general de la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras de Albacete, UGT, Francisco Javier González; y el secretario general de la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, Vicente García.
El programa Sherpa de FEDA ya tiene sus ocho finalistas, cuatro de ellos serán los ganadores de 15.000 euros
La clausura está prevista para el día 29 de noviembre y entonces se conocerá el ganador de esta 12ª Edición, con 6.000 euros de premio para apoyar su iniciativa empresarial.
El programa tiene la colaboración de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Albacete y BBVA, y la UCLM como partner estratégico.
Tras la ronda de presentaciones cortas (elevator pitch) del pasado viernes 8 de noviembre, la 12ª Edición del Programa Sherpa 2024 de apoyo a emprendedores de FEDA entra en su recta final. Ya están seleccionados los ocho proyectos finalistas de entre los cuales saldrán los 4 ganadores de esta edición. El primer clasificado obtendrá un premio extraordinario de 6.000 euros para apoyar su iniciativa empresarial y los otros tres recibirán un premio de 3.000 euros cada uno.
Las jornadas del OPI se consolidan como referentes en información, formación y sensibilización en materia de igualdad en el ámbito laboral
La sesión sobre actualidad normativa ha reunido a más de 120 asistentes
El interés en este tipo de jornadas muestra el compromiso del tejido empresarial, plantillas y colectivos
El Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales, promovido por los agentes sociales CCOO, UGT y FEDA en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Albacete desde sus respectivas áreas de igualdad, sumando con su entidad adherida, el Instituto de La Mujer de Castilla-La Mancha, ha celebrado este lunes una nueva jornada formativa titulada “Actualización Normativa en Materia de Igualdad” . Esta jornada ha contado además con la colaboración de la Enterprise Europe Network y de Amnistía Internacional España.
FEDA y Eurocaja Rural, unidas para potenciar iniciativas del tejido empresarial albaceteño
Ambas partes renuevan su histórico convenio de colaboración en materia social por el que desarrollarán diversas acciones sectoriales y transversales
La Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, y Eurocaja Rural han renovado el tradicional acuerdo de colaboración que mantienen en materia social para incentivar la labor formativa, informativa y divulgativa del tejido empresarial albaceteño, impulsando así la actividad económica en la provincia.
FEDA sigue apostando por la igualdad laboral, como equivalente a competitividad de las empresas
El presidente de la Confederación ha pedido seguir avanzando en la sensibilización y la formación de las plantillas a todos los niveles.
En el acto de entrega del distintivo del OPI y las menciones a las empresas se guardó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas en el incendio de Valencia.
El presidente de FEDA, Artemio Pérez Alfaro, ha hecho una apuesta decidida por la igualdad laboral, “porque equivale a competitividad de nuestras empresas. La igualdad – ha dicho- no es un desafío, es una cuestión social. Tenemos que seguir avanzando en la sensibilización y la formación de nuestras plantillas a todos los niveles”. Así se ha pronunciado en el acto del OPI para la entrega del distintivo de “Promoción Igualdad Laboral”, que esta mañana se ha celebrado en el Centro Cultural de La Asunción, con los agentes sociales y las instituciones que participan. Asimismo, se han entregado las menciones de este Observatorio, lo que ha servido para que el máximo responsable de la Confederación haya concluido: “Nuestra obligación es seguir siendo ejemplo a nivel de trabajo coordinado y conjunto entre las instituciones y los agentes sociales”.