El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX),con la colaboración con la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), promueve la participación de empresas de Castilla-La Mancha en la VISITA A LA FERIA DE ANUGA 2025 que tendrá lugar del 5 al 8 de octubre en Colonia, Alemania.


La Confederación es nodo desde 2008 de esta red internacional, que tiene como objetivo apoyar a las empresas en sus procesos de internacionalización e innovación.
Entre 2025-2028, FEDA formará parte de dos grupos de trabajo claves para el tejido empresarial de la región, agroalimentario y emprendimiento femenino.
El equipo del Área Internacional de FEDA ha participado activamente en la XVIII Conferencia Anual de los consorcios españoles de la Enterprise Europe Network Spain. En esta reunión celebrada en Tenerife, Natalia Martínez Paramo, Head of Unit SMP/SME Pillar, e Idaria Robayna Alfonso, Project Advisor de la EASME, resaltaron el excelente trabajo realizado por los nodos españoles en el contrato que ha finalizado este pasado mes de junio y la gran coordinación entre estos, destacando el hecho de que se han logrado más de 1.700 objetivos de apoyo y acuerdos empresariales.

El Grupo Sectorial Agroalimentario de la Enterprise Europe Network, en colaboración con el Grupo Temático de Internacionalización, organiza el evento de reuniones B2B internacionales " MEET THE BUYER" que se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre de 2025 con el fin de facilitar los contactos comerciales entre compradores y vendedores del sector agroalimentario.
Fecha: del 13 al 17 de octubre de 2025
Formato: online, con reuniones B2B preorganizadas.
Evento gratuito para compradores.

Se ha publicado en el DOCM, la Resolución de 06/05/2025, del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, por la que se aprueba la convocatoria de concesión de subvenciones para la participación en la misión comercial directa multisectorial a República Checa, al amparo de la Orden 152/2022, de 29 de julio, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la participación agrupada en acciones de internacionalización convocadas por el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), con la colaboración con la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), promueve la participación de empresas de Castilla-La Mancha en la Misión Comercial Directa Multisectorial que tendrá lugar del 10 al 14 de noviembre en Praga, República Checa.

Te informamos de que se ha publicado en el Diario Oficial Castilla - La Mancha-DOCM, la Resolución de 06/05/2025, del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, por la que se aprueba la convocatoria de concesión de subvenciones para la participación en la visita a la Feria de Anuga, al amparo de la Orden 152/2022, de 29 de julio, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.


Como cada año, ya en la séptima edición, este programa se desarrolla gracias a la colaboración y compromiso de las entidades BBVA, CaixaBank, Globalcaja y Unicaja
Tras el éxito de las dos primeras rondas empresariales del Programa IN-FEDA 2025, centradas en la sostenibilidad e innovación y en la internacionalización, el programa continuará después de Semana Santa con temas de gran actualidad para las empresas de la provincia, como son las oportunidades comerciales que República Checa ofrece a las empresas castellanomanchegas, así como los recursos y puntos clave para realizar una comunicación efectiva para llegar a los diferentes mercados exteriores.


Un itinerario formativo único para que las empresas de la región conozcan en Bruselas las diferentes herramientas de financiación europeas para apoyar sus proyectos de I+D+i
La Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, como nodo de la Enterprise Europe Network en Castilla-La Mancha, ha presentado en Toledo ante los medios de comunicación su itinerario formativo Europa+Cerca. Este programa está organizado por FEDA, junto a la Universidad de Castilla-La Mancha y la Cámara de Comercio e Industria de Toledo, el Instituto Tecnológico de Aragón, ITA, la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, ADER y la Federación de Empresarios de la Rioja, FER. Coordinarán las convocatorias de este itinerario formativo en Castilla-La Mancha, Aragón y La Rioja, respectivamente.

Los próximos 5 y 6 de noviembre de 2024, tendrá lugar en Amsterdam el brokerage event (B2B) "Free From & Specialty Food 2024", organizado por la Netherlands Enterprise Agency en colaboración con la Enterprise Europe Network. Este evento de cooperación internacional, que se celebrará de manera presencial durante la feria Free From Food 2024, tiene por objetivo facilitar las conexiones entre grandes compradores, compradores del sector minorista y la industria y a proveedores de soluciones alimentarias, así como de productos orgánicos, veganos, funcionales y saludables.

Desde FEDA, como nodo de la Enterprise Europe Network, informamos de que se encuentra abierta la convocatoria de subvenciones para impulsar la internacionalización en Australia, enmarcada dentro del proyecto EuroBoosTEX, la cual ofrece oportunidades de financiación para pymes activas en el sector textil.
Esta convocatoria tiene como objetivo apoyar a las pymes en la expansión de sus operaciones a nivel internacional, particularmente brindándoles oportunidades para ingresar al mercado australiano. La atención se centra en mejorar la resiliencia y la competitividad global de las pymes permitiéndoles diversificar su base de clientes y garantizar la continuidad de sus cadenas de suministro y procesos de producción.
Esto se realizará a través de las siguientes actividades:


Hoy, 30 de abril de 2024, se ha publicado en el DOCM, la Resolución de 23/04/2023, del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, por la que se aprueba la convocatoria de concesión de subvenciones para la participación en la misión comercial directa multisectorial a Polonia, al amparo de la Orden 152/2022, de 29 de julio, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la participación agrupada en acciones de internacionalización convocadas por el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), con la colaboración con la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), promueve la participación de empresas de Castilla-La Mancha en la Misión Comercial Directa Multisectorial que tendrá lugar del 17 al 22 de noviembre en Varsovia, Polonia.
La ejecución de esta acción contará con el soporte técnico del Área Internacional de la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA-CEOE-CEPYME-ALBACETE y la colaboración de su Enterprise Europe Network, así como la co-organización de sus homólogas en la región: Federación Empresarial de Ciudad Real, FECIR; Confederación de Empresarios de Cuenca, CEOE-CEPYME-CUENCA; Confederación Provincial de Empresarios de Guadalajara, CEOE-CEPYME-GUADALAJARA y Federación Empresarial Toledana FEDETO-CEOE-CEPYME-TOLEDO.
La convocatoria va dirigida a solicitantes de los sectores que desarrollen su actividad económica en Castilla-La Mancha.
El número máximo de empresas beneficiarias para esta convocatoria será de 14 empresas, con la siguiente distribución por sector:
- Sectores alimentos, bebidas y vino: 7 empresas.
- Sectores industriales, bienes de consumo, servicios y contract: 7 empresas.
Polonia es un mercado de más de 37 millones de habitantes que se ha convertido en la sexta economía de la Unión Europea. La economía polaca fue de las que menos se vieron afectadas durante las primeras olas de la pandemia, alcanzando un crecimiento del +6,8% al final del 2021, siendo éste en 2022 del +4,9% (estimado) según los últimos datos de la Oficina Central de Estadística de Polonia. En comparación con el resto de países europeos, Polonia se sitúa en un 77% de la media, por un 84% de España, habiendo experimentado un crecimiento del 180,8% desde 2004. El aumento del nivel de vida en Polonia ha venido creando oportunidades en los sectores de bienes de consumo, alimentación y bebidas. El sector industrial sigue siendo una de las bases de la economía polaca, apoyado por la llegada de inversión directa extranjera para la producción de manufacturas. La importación de bienes de equipo, material eléctrico y de suministros seguirá siendo una necesidad en los próximos años, si bien en este momento la oportunidad está centrada en equipos que proporcionen ahorro en costes por su precio o su tecnología. En el sector servicios, los de ingeniería ligada a la construcción de obra civil y al sector energético han tenido tradicionalmente una elevada demanda debido al alto volumen de fondos europeos y a la necesidad de renovación de las infraestructuras, lo que ha atraído a numerosas empresas españolas.


Desde la Asociación, se está potenciando la provincia como motor exportador de la región y el apoyo técnico a sus empresas.
En 2024, desde FEDA se coordinará la visita a la Feria de Sial en París y una misión comercial multisectorial a Polonia.
La Asociación de Importadores y Exportadores de Albacete, ADIEX, integrada en la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, ha celebrado su Asamblea General Electoral en la que se ha ratificado la nueva Junta Directiva para los próximos cuatro años. De esta manera, en la presidencia renueva el cargo Iván Torres, de la empresa Perinox, de Villarrobledo; la vicepresidencia queda a cargo de Antonio Ángel Garrigós, de Plantaciones Econatur, de Balazote, como tesorero- secretario; continúa José Ruiz, de Miguelitos Ruiz, de La Roda, y como vocales Leticia Requena, de Turrones San Andrés, de Tobarra, y Sara Cano de El Conchel Original Food, de El Ballestero.