

Objetivo
En este seminario buscaremos estructurar, para una correcta toma de decisiones, cada fase de la IMPORTACIÓN: logística, contrato, transporte, INCOTERM y medios de pago.
Aforo Completo
Programa
10:00 h. Enterprise Europe Network. Ofertas y demandas comerciales.
Évelin R. Molano. Responsable Departamento Asociaciones y Áreas Técnicas FEDA.
10:15 h. Financiación Internacional.
María José Olmeda Buenafé. Responsable Extranjero. Área de Negocio Globalcaja.
10:30 h.
- Proceso de gestión logística a la importación.
- El contrato de compraventa o pedido.
11:45 h. Pausa.
12:15 h.
- Procedimientos y soluciones en la gestión del transporte.
- Las ofertas de transporte.
- Los contratos de transporte y su vinculación con el INCONTERM y medio de pago aplicado a la operación.
13:30 h. Coloquio.
Fecha y Lugar
Horario: 10:00 a 14:00h.
Lugar : Sede de FEDA C/ de los Empresarios, 6 Albacete
Ponente
Experta y docente en Logística y Transporte Internacional, desde 2009, para Universidades públicas (Facultad de Ciencias económicas de Albacete, Carlos III en Madrid y facultad de Ingenieros Industriales de Vigo), Organismos Oficiales (ICEX), diferentes Cámaras de Comercio (Valladolid, Ciudad Real, Toledo etc), Organizaciones Empresariales como FEDA y Escuelas de Negocios: ENAE, ESIC, IFE, ESESA, PBS (Panamerican Business school), IESIDE, IEB, IED, etc.


Introducción
¿Qué mejor manera de hablar de Marketing Internacional que utilizando la lengua oficial de los negocios en el mundo? Por esa razón, hemos preparado una jornada especial que se desarrollará integralmente en inglés y donde discutiremos sobre marketing internacional, las estrategias básicas de internacionalización y la relevancia de la Marca España. Come, learn and have some fun.
Objetivo
- Plantear los fundamentos del Marketing Internacional.
- Practicar el inglés profesional.
- Practicar la escucha activa.
- Vencer miedos y superar barreras.
Dirigido a: Personas que trabajen en empresas exportadoras con experiencia y manejo del inglés de negocios Todo el seminario se va a realizar en inglés.
Aforo limitado
Programa
10:00 h. Bienvenida. Enterprise Europe Network.
10:15 h. Liberbank. Tu socio empresarial.
10:30 h.
- Introducción al Marketing Internacional.
- ¿Existe un Marketing internacional?
- Herramientas VS Método
- Ventajas de Internacionalizarse
- Para que nos sirve
- Ventajas generales
- Riesgos
11:30 h. Pausa.
12:30 h.
- Estrategias generales.
- Canal Largo
- Canal Medio
- Canal Corto
- Marca España
- Las grandes Marca-País
- Valores
- ¿Para qué nos ayuda y para que no?
- España Vs Italia
13:45 h. Conclusiones
Fecha y Lugar
Horario: 10:00 a 14:00h.
Lugar : Sede de FEDA C/ de los Empresarios, 6 Albacete
Ponente
Actualmente es Consultor Estratégico y Formador en The Morter Company en Alicante.
Anteriormente ha desempeñado los siguientes puestos:
- Export Manager de Grupo Mustang (Mustang, María Mare y Sixtyseven) en Elche (Alicante).
- Export Manager de Saez Merino (Lois, Cimarrón, Caster, Caroche) en Valencia.
- Comercial en Exportación de Alhambra Internacional en Alicante.
- Gestor de Cuentas de Muebles Hurtado USA, de North Carolina, EE.UU.
- Técnico de Comercio Exterior de Oficina Comercial Española en Túnez.


Objetivo
Aforo limitado
Programa
10:00 h. Enterprise Europe Network. Cooperación Internacional.
Évelin R. Molano. Responsable Departamento de Asociaciones y Áreas Técnicas FEDA.
10:15 h. Financiación Internacional.
María José Olmeda Buenafé. Responsable de Comercio Internacional de Globalcaja.
10:30 h. Ferias: ¿Por qué todo el mundo va pero todo el mundo se queja? Ferias en el Siglo XXI. Tipos de Ferias. Romper Inercias ¿Cuáles son nuestros objetivos? Los límites de las ferias. Coste oportunidad.
11:30 h. Pausa café.
12:00 h. Plan de Ferias. Posicionamiento y estrategias. ¿Cuándo empieza y cuando acaba una feria? Planificación y checklist. Evaluación y seguimiento.
13:00 h. Practicum: revisión conjunta checklist ferias.
13:45 h. Ruegos, preguntas y aclaraciones.
Fecha y Lugar
Horario: 10:00 a 14:00h.
Lugar : Sede de FEDA C/ de los Empresarios, 6 Albacete
Ponente
Actualmente es Consultor Estratégico y Formador en The Morter Company en Alicante.
Anteriormente ha desempeñado los siguientes puestos:
- Export Manager de Grupo Mustang (Mustang, María Mare y Sixtyseven) en Elche (Alicante).
- Export Manager de Saez Merino (Lois, Cimarrón, Caster, Caroche) en Valencia.
- Comercial en Exportación de Alhambra Internacional en Alicante.
- Gestor de Cuentas de Muebles Hurtado USA, de North Carolina, EE.UU.
- Técnico de Comercio Exterior de Oficina Comercial Española en Túnez.


Objetivo
El mundo evoluciona imparable, se mueve constantemente y la globalización nos obliga a estar en un constante replanteamiento de ¿Por qué hago lo que hago? que resultados obtengo y como puedo mejorar mi gestión, la promoción y comercialización de mis productos para esto una clave importante es la gestión de la innovación.
Aforo limitado
Programa
09:30 h. Acreditación.
09:35 h. Servicios FEDA INNOVACIÓN. Enterprise Europe Network.
09:50 h. Bienvenida y apertura ciclo. BBVA.
10:15 h.
- Tecnologías disruptivas y visión de los nuevos clientes
- Porque, cuando y como debo utilizar la innovación
- Hoja de ruta de la innovación en la pyme I
- Gestión del cambio
- Innovación Abierta
- Liderazgo
- Branding
11:45 h. Pausa café.
12:15 h.
- Hoja de ruta de la innovación en la Pyme II
- Como crear nuevos productos innovadores
- RSC, sostenibilidad y medio ambiente
- Marketing, comunicación y ventas
- Cliente interno, cliente externo, las personas primero
- Innovación en los espacios
- Tecnologías avanzadas una mirada al futuro
- Cómo establecer un grupo de innovación
- Las claves del responsable de innovación
- Inteligencia emocional aplicada a la Pyme
- Conclusiones
13:30 h. Charla Coloquio.
Fecha y Lugar
Horario: 10:00 a 14:00h.
Lugar : Sede de FEDA C/ de los Empresarios, 6 Albacete
Ponente
Desde 1997 ha desarrollado proyectos de emprendimiento en internet y transformación digital de empresas. Fruto de su experiencia ha colaborado como consultor en la creación de proyectos relacionados con las redes sociales y la web 2.0. como: Madrid4you, Comunidad de profesionales de Hosteltur, Witcamp.com, etc. Trabajó en el ICTE (Instituto Calidad Turística Española) y es consultor acreditado en el SCTE.
Ha trabajado para el grupo turístico internacional Barceló en su parte hotelera. Ideólogo y creador de Fiturtech, evento de referencia en España de Tecnología y Turismo en FITUR, y responsable del proyecto de innovación en destinos “Smartpromotion” del grupo turístico internacional Bravofly-Rumbo Group.
Es director académico del Master Internacional de Turismo de Turespaña-EOI, además de profesor de EDEM, JSF y de la EOI en temas de innovación empresarial, transformación digital, inteligencia emocional, y Mindfulness ejecutivo. Coescritor del libro “Pásate al modo avión, Mindfulness Ejecutivo para humanos ultra conectados”. Actualmente combina su actividad de conferenciante y profesor, con el cargo de “Innovation Maker” de la cadena hotelera internacional BlueBay Hotels donde ha puesto en marcha un laboratorio de innovación y una hoja de ruta denominada “InnoBBacción”.