

En la calle sigue la campaña alertando sobre el intrusismo, los falsos profesionales, autónomos y oficios
En esta labor, continua la colaboración de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Albacete
Durante este año 2025, gracias al alcance y repercusión que tuvo el pasado año la campaña “Cuidado con los Falsos”, durante el primer cuatrimestre del año, la Plataforma por la Legalidad de FEDA, va a continuar con esta campaña de difusión en publicidad exterior, que ya se visualiza por la ciudad.
Mensajes en mupis y en autobuses urbanos: “A la hora de contratar un profesional o un oficio, asegúrate que sea autónomo o empresa y con formación o licencia de actividad acreditada”, advirtiendo de “falsos fisioterapeutas, falsos psicólogos, falsos talleres, falsas clínicas, falsas peluquerías, falsas esteticistas, falsas asesorías, falsos taxistas, falsas academias, falsos abogados…”.


Se ha presentado hoy nuevamente con la colaboración de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Albacete.
Una vez más se dice no al intrusismo y no a la economía sumergida.
FEDA, a través de su Plataforma por la Legalidad, ha presentado hoy una nueva campaña advirtiendo del intrusismo y la economía sumergida y el daño que se ocasiona al desarrollo económico y empresarial de Albacete y provincia. Con el apoyo, una vez más, de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Albacete, se lanza un mensaje rotundo: “Cuidado con los falsos”, en el más amplio sentido de la palabra, en cuanto actividades, oficios y profesionales.


OBJETIVO
Concienciar sobre el riesgo que supone acudir a falsos profesionales tanto para ellos con las consecuencias legales, fiscales, de reputación, de impacto negativo en la productividad de la empresa, como para las personas que acuden a ellos con la pérdida de calidad al servicio, riesgo para la salud, seguridad, daño material, pérdida de tiempo y dinero, imposibilidad de reclamar, etc.
DIRIGIDA
Nos dirigimos a todo el tejido empresarial de Albacete y provincia, alumnado de centros educativos, instituciones y entidades públicas. En definitiva, a la sociedad en general, consumidora de productos y servicios.
EJECUCIÓN
2024
CONTACTO


La Plataforma por la Legalidad de FEDA pretende continuar con la labor de concienciación en contra de la economía sumergida, competencia desleal e intrusismo profesional
La campaña “Dale un zasca a la economía sumergida”, de la Plataforma por la Legalidad de FEDA, se ha integrado más en la ciudad, con la pegada de 1.000 carteles, que trasladan los mensajes propios de concienciación contra la economía sumergida.


Nueva campaña de concienciación en el consumo, con el apoyo del Ayuntamiento de Albacete y la Diputación Provincial
La Plataforma por la Legalidad, que lidera y coordina FEDA con las 24 asociaciones sectoriales que forman parte de la misma, ha presentado esta mañana a los medios de comunicación la nueva campaña de concienciación en defensa de las empresas que trabajan de forma legal, pagando sus impuestos. Con esta campaña se pide a los ciudadanos y ciudadanas, en definitiva consumidores y consumidoras, dar un “zasca” a la economía sumergida.

¿QUÉ ES?
La Plataforma por la Legalidad es una Mesa de Trabajo creada en 2011 por diversas asociaciones de Albacete y provincia integradas en FEDA, con el fin de luchar contra la economía sumergida y concienciar a los ciudadanos de los perjuicios que esto produce a toda la sociedad.


