
Se ha publicado la resolución de 11 de junio de 2025,, del Consejo de Administración de E.P.E. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), M.P., en su sesión número 400 de fecha 11 de junio de 2025, por la que se aprueba (1ª Convocatoria - Programa RENOCICLA) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
El Programa “RENOCICLA” impulsa las siguientes actuaciones:


El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha convocado subvenciones por una cuantía de hasta 8.000 € destinadas a empresas y otras entidades de la región para la elaboración de planes de igualdad 2025.
Objeto: Convocar, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones destinadas a empresas y otras entidades de la región para la realización en Castilla-La Mancha de proyectos para elaborar planes de igualdad en la propia entidad que favorezcan la disminución de las desigualdades en su empresa o entidad.
Beneficiarias: Tendrán la condición de entidad beneficiaria, a efectos de la presente resolución, las entidades locales de Castilla-La Mancha, con menos de 50 personas trabajadoras, y aquellas entidades que no estén obligadas a contar con un plan de igualdad, que incluye a las empresas, las corporaciones de derecho público de alcance provincial o regional y las entidades sin ánimo de lucro, que cuenten, todas ellas, con una plantilla no inferior a 15 y con menos de 50 personas trabajadoras en su plantilla.


Publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Resolución de 27 de mayo, de la Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas del Programa Castilla-La Mancha Más Segura.
El plazo y forma de presentación de solicitudes: un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el DOCM (2.06.2025). Las solicitudes se presentarán de forma telemática con firma electrónica, a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm).
Publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden 64/2025, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas del Programa Castilla-La Mancha Más Segura.
Objeto y finalidad. La presente orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión de las ayudas del Programa Castilla-La Mancha Más Segura.
La finalidad de este programa consiste en promover e impulsar la cultura de prevención de riesgos laborales en el tejido empresarial de la región, a través de proyectos de mejora en prevención de riesgos laborales.
Líneas de ayuda subvencionables
- Línea 1 Inversión PRL. Tiene por objeto facilitar la implantación de medidas preventivas en los centros de trabajo, promoviendo la realización de proyectos de inversión en instalaciones y equipos que mejoren las condiciones de seguridad y salud en dichos centros.
- Línea 2 Certifica PRL. Esta línea tiene por objeto facilitar la implantación, certificación y renovación de estándares normalizados en materia de gestión de seguridad y salud en el trabajo, promoviendo la implantación y certificación de dichos sistemas, así como la renovación de esta certificación.
- Línea 3 Evaluación PRL. Objeto, facilitar la evaluación de los riesgos derivados de la exposición por inhalación a agentes químicos peligrosos, que incluyan la medición de las concentraciones del agente en el aire.
- Línea 4 Investigación PRL. Objeto, facilitar la ejecución de proyectos de investigación en materia de seguridad y salud laboral, promoviendo el desarrollo de aquellos proyectos orientados a la mejora de las citadas condiciones.
Personas y entidades beneficiarias. Podrán ser beneficiarias de las ayudas contempladas en esta orden, tengan o no ánimo de lucro:
- Las personas físicas y jurídicas privadas, cualquiera que sea su naturaleza o tipología.
- Las agrupaciones de las citadas en la letra a), tales como fundaciones, asociaciones, corporaciones, federaciones, confederaciones o similares.
- Las entidades sin personalidad jurídica, tales como comunidades de bienes, sociedades civiles, herencias yacentes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado.

El pasado 27 de diciembre de publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la Orden 216/2024, de 18 de diciembre, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a inversiones en transformación, comercialización, o desarrollo de nuevos productos agrícolas y alimentarios, y al fomento de la calidad agroalimentaria (Focal 2023-2027) en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027.
La presente orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión de ayudas a inversiones para la mejora de la transformación y/o comercialización de productos agrícolas y alimentarios en las industrias agroalimentarias de Castilla-La Mancha, enmarcadas en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) de España 2023- 2027.

La finalidad de esta convocatoria Avanza Empresas del Ayuntamiento de Albacete es subvencionar inversiones realizadas en activos materiales e inmateriales, relacionadas con la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de la capacidad de un establecimiento existente, la diversificación, innovación, o transformación de la producción de una entidad existente, así como en vehículos de transporte de mercancías de propulsión completamente ecológica.
Podrán acceder a las ayudas reguladas en esta convocatoria:

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, convocará en los próximos días las ayudas a planes de innovación y sostenibilidad de la industria manufacturera en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el año 2023.
Este programa busca el desarrollo de implementación de planes de innovación y sostenibilidad en las empresas industriales con la ejecución de proyectos de investigación industrial, desarrollo tecnológico, innovación de procesos y de organización de empresas industrial, y de inversiones enfocadas a la sostenibilidad a través de la mejora de la eficiencia energética y la protección ambiental.
¿Qué proyectos son subvencionables en este Programa de Ayudas?

ICEX España Exportación e Inversiones ha lanzado el Programa ICEX Brexit, con el fin de amortiguar el impacto que ha tenido la salida de Reino Unido de la Unión Europea en la actividad de las empresas españolas. Si se han reducido tus exportaciones y han aumentado los gastos de tu empresa en el país anglosajón, podrás beneficiarte de las ayudas económicas impulsadas por la UE y recibir subvenciones que cubran parte de tus inversiones.
Esta iniciativa está financiada por los fondos Brexit Adjustment Reserve (BAR) de la Comisión Europea.

- Descripción ayuda.
El pasado viernes 30 de diciembre de 2022 se publicaron las ayudas para la contratación temporal, en el marco de PROGRAMAS DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO, de:

Actualizado el 27/05/2024 con la nueva convocatoria para 2024 (Resolución de 14/05/2024)
El pasado día 14 de mayo se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Resolución de 27/05/2024, de la Consejería de Fomento, por la que se convocan ayudas a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas en Castilla-La Mancha, dentro del marco general del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Las bases reguladoras de estas subvenciones se publicaron el pasado 10 de marzo (Orden 58/2022) y en ellas se detallan los requisitos y obligaciones de los beneficiarios, las actuaciones subvencionables, así como los criterios que deben tener en cuenta para la tramitación y concesión de estas ayudas.

El Instituto de Comercio Exterior, ICEX, lanza el Programa de Internacionalización ICEX Next 2022.
El objetivo de este programa es la concesión de subvenciones para iniciar y/o consolidar el crecimiento internacional de pequeñas y medianas empresas (PYME) españolas que cuenten con un proyecto competitivo a través de su participación en el programa ICEX Next y/o facilitar la revisión de la estrategia internacional a empresas afectadas por cambios en las condiciones de sus mercados habituales.
Para ello, el Programa ICEX Next ofrece a la empresa asesoramiento especializado a través de consultores expertos para el desarrollo de su estrategia exterior y mejora de su competitividad internacional y subvenciona determinados gastos que se deriven del diseño e implementación de la estrategia internacional.
¿A quién va dirigido este programa?