En este Boletín del Servicio de FEDA Apoyo a la Inversión e Innovación, bajo la Dirección Técnica de Capazita Innovación y Tecnología, queremos hablaros de una figura cada vez más latente en los proyectos de profesionalización y mejora empresarial.
¿Qué es la concurrencia competitiva y cómo afecta a tu proyecto ante la presentación de una subvención?

Actualmente existe una gran variedad de líneas de ayudas disponibles para fomentar distintos tipos de inversión que mejoren la competitividad y refuercen a las empresas. Estas ayudas cuentan con grandes cantidades presupuestarias para sufragarlas, no obstante, eso no significa que el presupuesto sea ilimitado.
¿Qué ocurre cuando hay cientos de empresas solicitantes de ayudas y un fondo con un presupuesto que, a pesar de ser cuantioso, no cubre el 100% de los proyectos? Pues bien, es aquí cuando entra en juego la famosa concurrencia competitiva, la cuál ha estado dormida en muchos procesos durante los últimos años y que ya empieza a ser un actor competitivo frente a la presentación de Ayudas.
En los últimos meses se ha publicado una gran oferta de subvenciones destinadas a incentivar a las empresas a crecer y reinventarse tras las consecuencias negativas de la pandemia de los últimos años. Esta variedad de fondos y la amplitud de agentes comunicadores de las mismas genera en las empresas y autónomos cierta desinformación.
Este hecho provoca que no sepamos cómo enfocar adecuadamente nuestro proyecto en cuanto a qué líneas de ayuda nos conviene más solicitar.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo junto con el SEPI Desarrollo, Empresarial, S.A., S.M.E. (SEPIDES) lanzan el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial para reforzar la competitividad industrial y mantener las capacidades industriales del territorio.
Esta ayuda constituye la continuación del antiguo programa REINDUS, ampliando los CNAEs admitidos y añadiendo como beneficiarios a las empresas que se dediquen a actividades que complementen la producción industrial y a actividades de servicio de Industria.
RESUMEN ANUAL DE PROYECTOS REALIZADOS DESDE EL SERVICIO FEDA APOYO A LA INVERSIÓN - 2021

Con el comienzo del año, desde el Servicio de Apoyo a la Inversión de FEDA hemos echado la vista atrás para hacer un balance de los proyectos tramitados durante 2021.
El propósito con el que comenzamos cada año es dar el máximo apoyo a las empresas asociadas para que puedan hacer frente a nuevos proyectos que permitan impulsar su competitividad y crecimiento. El año pasado, las inversiones de las empresas, así como el acceso a financiación para sus proyectos, estuvieron condicionadas por el contexto económico adverso que causó el COVID-19.
Desde FEDA hemos realizado un resumen de los proyectos realizados desde los servicios FEDA Apoyo a la Inversión, FEDA Digitalización, FEDA Innovación y FEDA Internacional, durante el año pasado. ¿Nuestro propósito? ¡Seguir impulsando a las empresas!