+34 967 217 300  feda@feda.es

Muchas empresas y emprendedores que, recién terminado su proyecto empresarial, comienzan a buscar la financiación, se encuentran con una negativa en la concesión.  En estas circunstancias, un proyecto empresarial se puede llegar a convertir en una decepción, acabando incluso por desistir en su desarrollo.

Pero la financiación no es un problema. En la actualidad, existe una gran variedad de entidades/inversores/ayudas públicas que ofrecen financiación cuantiosa y atractiva en precio. Tan sólo debemos enfocar bien qué financiación y/o ayudas públicas es idónea para mi proyecto. Para eso, debemos tener en cuenta las siguientes premisas previa elección de financiación:

El Programa de Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial (Reindus) es una de las Subvenciones en forma de financiación pública más potentes del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad por el alcance y volumen presupuestario, en este 2018 cuenta con una dotación de 810 Millones de euros. Esta financiación pública está dirigida a pymes y grandes empresas del sector industrial con el objetivo es impulsar la competitividad del tejido industrial.

Esta fuente de financiación pública facilita a las empresas el acceso a financiación reembolsable de hasta el 75% del total de la inversión realizada, con un mínimo de inversión de 100.000 euros y máximo de 10.000.000 euros.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha publicará en este mes de Julio la nueva convocatoria de subvenciones para el Fomento de la Calidad Agroalimentaria (FOCAL) 2018, con una dotación presupuestaria de 60 millones de euros.

Esta ayuda tiene como objetivo que los empresarios agroalimentarios puedan implantar, ampliar y consolidar sus instalaciones en nuestra región, así como mejorar las condiciones de la industria agroalimentaria para la transformación y comercialización de los productos agrícolas.

Conocer bien los diferentes tipos de Financiación que existen en el mercado será un plus en la Estrategia Financiera que decida seguir la empresa ante la realización de cualquier proyecto de Inversión, ya sea en Innovación, Comercialización, Externalización o para cualquier necesidad de fondos Operativos en nuestra empresa.

Para ello, antes de tomar cualquier decisión en este sentido, es importante conocer bien a fondo las diferencias o, mejor dicho, las ventajas e incentivos que cada uno de los diferentes tipos de financiación nos brinda.

La financiación ha dejado de ser el problema para impulsar aquellas inversiones que han estado dormidas desde hace algunos años, donde la confianza empresarial vuelve a niveles pre-crisis. No sólo contamos con una fuente muy diversa y segmentada de Líneas de Financiación Pública y Privada para impulsar aquellos proyectos innovadores y de cambio en stand-by, sino que también contamos con un aliciente más a este contexto: La asequibilidad de la financiación.

Únete a nosotros! Escríbenos, llámanos al 967 217 300 o visítanos.