

La Plataforma por la Legalidad de FEDA pretende continuar con la labor de concienciación en contra de la economía sumergida, competencia desleal e intrusismo profesional
La campaña “Dale un zasca a la economía sumergida”, de la Plataforma por la Legalidad de FEDA, se ha integrado más en la ciudad, con la pegada de 1.000 carteles, que trasladan los mensajes propios de concienciación contra la economía sumergida.

Del 8-22 de noviembre de 2023, tendrán lugar los encuentros empresariales online HORECA, GASTROFOOD, ENOEXPO 2023 (BROKERAGE EVENT), organizados durante el evento número uno en Polonia de la industria hostelera, gastronómica y de la industria vitivinícola, organizados y co-organizados por diferentes de la Enterprise Europe Network, proyecto europeo de apoyo a la internacionalización e innovación de las pymes, del que FEDA forma parte desde 2008.

Anuga 2023 es la feria líder mundial de alimentos y bebidas que ofrece una visión completa de tendencias y temas del sector agroalimentario y de sus industrias auxiliares que se desarrolla en Colonia del 7- 11 de octubre.

La feria CONXEMAR tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de octubre de 2023 en la ciudad de Vigo: principal puerto pesquero de Europa y sede de las empresas más destacadas de la industria transformadora de pescado. Como referente en Europa, sirve como punto de encuentro de todo el sector transformador: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, cámaras frigoríficas, maquinaria, industria auxiliar (refrigeración, embalaje, plásticos, etc.).

Hoy, día 21 de abril de 2023, se ha publicado en el Diario Oficial Castilla - La Mancha-DOCM, la Resolución de 14/04/2023, del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, por la que se aprueba la convocatoria de concesión de subvenciones para la participación en la visita a la Feria de Anuga, al amparo de la Orden 152/2022, de 29 de julio, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

Del 4 al 7 de mayo de 2023 tendrá lugar en el Parque Ferial de Tarancón la 20ª Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha- FERACAM, coordinada por la Confederación de Empresarios de Cuenca, CEOE-CEPYME y organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Tarancón, la Diputación Provincial de Cuenca y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Los expositores de la feria contarán con:

La Enterprise Europe Network, organiza un encuentro empresarial presencial del 16 al 18 de noviembre de 2022 y online del 16 al 30 de noviembre de 2022 en la Feria Horeca, Gastrofood, Enoexpo 2022 de Cracovia (Polonia).
HORECA/GASTROFOOD es una feria de referencia en la industria de servicios de alimentos y hoteles en Polonia se combinó con la industria polaca del vino con la Feria ENOEXPO. Es visitada por más de 15.000 invitados de toda Polonia, así como de Eslovaquia, República Checa y Ucrania, profesionalmente relacionados con los sectores de la restauración, la hostelería y el vino. Además, el 75% de ellos son responsables de la decisión de compra en sus empresas.

Recientemente han sido convocadas las ayudas para la participación agrupada de empresas en la “Visita a la Feria Anuga 2021”, que se realizará del 9 al 13 de octubre 2021.


- Las exportaciones agroalimentarias han crecido un 80% en los últimos 10 años, y en este mismo periodo el saldo casi se ha multiplicado por 10
- España es el cuarto exportador comunitario de mercancías agroalimentarias, con una cuota de exportación del 8,7%, solo superada por Países Bajos, Alemania y Francia.
- La UE-28 se mantiene como principal destino de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas, con una cuota del 73%, y un valor exportado de 36.722 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 6,3%
- El Informe Anual de Comercio Exterior recoge de forma pormenorizada las principales magnitudes e indicadores que permiten conocer en profundidad la situación actual del comercio Exterior del sector agroalimentario español.
- El Informe Anual de Comercio Exterior lleva a cabo un análisis pormenorizado y actualizado de las principales magnitudes e indicadores que permiten conocer en profundidad la situación actual del comercio exterior del sector agroalimentario.
El informe se estructura en tres bloques, en el primero se estudian las principales cifras del comercio exterior agroalimentario, en su conjunto. A partir de estos datos se analizan diferentes indicadores económicos tales como el grado de internacionalización de nuestro sector, nuestra tasa de cobertura, datos sobre las empresas exportadoras e importadoras, o las inversiones del sector.