+34 967 217 300  feda@feda.es

General (60)

El 12 de enero de 2023 entró en vigor el Real Decreto 3/2023 por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro establece un nuevo, amplio y complejo marco normativo para proteger la salud humana frente a cualquier contaminación del agua de consumo.

La disposición transitoria primera del Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas (Real Decreto 552/2019) establece que los titulares de instalaciones existentes que no estuvieran registradas en Industria tienen de plazo hasta el 2 de enero de 2023 para regularizar la situación presentando la documentación técnica requerida en función de su categoría.

Tras la modificación del impuesto de gases fluorados de efecto invernadero que se produjo el pasado mes de julio y que puedes consultar en nuestra noticia de Normativa Empresarial, se han publicado el BOE el Real Decreto 712/2022, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero y la Orden HFP/826/2022, de 30 de agosto, por la que se aprueba el modelo 587 «Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero. Autoliquidación» y el modelo A23 «Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero. Solicitud de devolución», se determinan la forma y procedimiento para la presentación de estos y se regulan la inscripción en el Registro territorial y la llevanza de la contabilidad de existencias.

El día 2 de agosto se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural, que recoge diversas medidas para fomentar el ahorro la eficiencia energética y la electrificación de la economía para una menor dependencia energética del gas natural.

La Gerencia Municipal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Albacete ha elaborado un informe aclarando la interpretación del artículo 1.18 de la Ley de Simplificación Urbanísticas y Medidas Administrativas (Ley SUMA); que trata sobre la posibilidad  de incrementar la edificabilidad hasta un 5%, si disponen de una certificación energética A; o hasta el 10%, si dispone de un certificado emitido por un organismo independiente que acredite la obtención de un estándar de mínima demanda energética superior a la normativa nacional.

SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL AÑO 2022 

El pasado día 23 de febrero, se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se aprueba el SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL con efectos de 1 de enero de 2022, tanto para los trabajadores fijos como para los eventuales o temporeros, así como para los empleados de hogar. 

CUANTÍAS 

El salario mínimo interprofesional para cualquier actividad en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 33,33 €/día, 1.000 €/mes o 14.000 €/año, con efectos de 1 de enero de 2022

Únete a nosotros! Escríbenos, llámanos al 967 217 300 o visítanos.