+34 967 217 300  feda@feda.es

B2B@FORWARD GREEN Expo- Evento cooperación empresarial Economía circular (Tesalónica, Grecia 8-10 Junio)
Laura García Martínez Escrito por
Mayo 15, 2023

Con motivo del primer evento de exhibición y congreso Forward Green (FG Expo), la Federación de Industrias de Grecia (SBE), miembro de Enterprise Europe Network – Hellas, en colaboración con TIF HELEXPO S.A. , están coorganizando un evento de reuniones empresariales B2B del 8 al 10 de junio de 2023 en el recinto ferial TIF-HELEXPO de Tesalónica, Grecia.

Este evento B2B tiene como objetivo contribuir a la implementación de una nueva mentalidad empresarial para Grecia, basada en la economía circular, el desarrollo verde y la transformación de los modelos comerciales para conservar los recursos naturales y avanzar hacia el desarrollo sostenible. Este nuevo enfoque de la economía se refiere a una serie de procesos que requieren una planificación circular, que comienza con el uso de materias primas y llega hasta la producción, distribución, consumo y reciclaje de los productos consumidos, de modo que la menor cantidad de los desechos terminan en el medio ambiente.

PUBLICADA ORDEN TED/1211/2022, por la que se establecen las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de ayudas al impulso de la economía circular
Evelin Molano Escrito por
Diciembre 19, 2022

 

(Modificación de 17 julio 2023 – Ampliación de plazo para resolver la convocatoria)

 En el BOE de 7 de diciembre, se ha publicado la Orden TED/1211/2022, de 1 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de ayudas al impulso de la economía circular.

 Las subvenciones contempladas en esta Orden responden a las ayudas previstas en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en Economía Circular (PERTE) aprobado por el Consejo de Ministros el día 8 de marzo de 2022.

 La finalidad de estas ayudas es fomentar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales para mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial en el marco de una economía circular.

ORDEN 134/2021 BASES REGULADORAS AYUDAS IMPLEMENTACIÓN NORMATIVA DE RESIDUOS (NEXT GENERATION)
Evelin Molano Escrito por
Septiembre 17, 2021

Con fecha de 16 de septiembre de 2021 se ha publicado en el DOCM la Orden 134/2021, de 8 de septiembre, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas contempladas en el Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos financiado por la Unión  Europea-Next Generation EU, y en el Programa de Economía Circular y el Plan de Impulso al Medio Ambiente-PIMA residuos financiados con fondos estatales.

 La Orden tiene por objeto:

  • Mejorar la gestión de los residuos en la región y garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales.
  • Contribuir a la consecución de los nuevos objetivos de preparación para la reutilización y reciclado de residuos municipales que se han fijado para tres nuevos horizontes temporales: objetivo del 55% en 2025, 60% en 2030 y 65% en 2035; que continúan con la senda marcada con el ya vigente del 50% en 2020.
  • Contribuir a la consecución del objetivo de reducción del vertido hasta un 10% del total de los residuos municipales generados en 2035.
  • Contribuir a la consecución de los objetivos de reciclado de envases y residuos de envases, globales y por materiales fijados para 2025 y 2030.
  • Fomentar las primeras opciones de la jerarquía de residuos y reducir el depósito en vertedero.
  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
  • Alargar la vida útil de algunos productos.
  • Incrementar la disponibilidad de materias primas secundarias para los procesos industriales y reducir el consumo de materias primas vírgenes.
  • Hacer un uso más eficiente de los recursos disponibles.
Nuevo Plan de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición de Castilla-La Mancha
Maria Jiménez Escrito por
Enero 13, 2021

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer el nuevo Plan de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición que va a desarrollar en la Comunidad Autónoma a través de la consejería de Desarrollo Sostenible. Así lo ha afirmado la directora general de Economía Circular, Marta Gómez Palenque, quien ha especificado que este Plan de Gestión para los denominados ‘RCD´s “nace con el fin de fomentar la aplicación de los principios de jerarquía de residuos en la Región y mejorar la gestión actual de los mismos”.

GUÍA DE SEPARACIÓN Y DESMONTAJE DE RESIDUOS EN EL SECTOR DE LA MADERA EN C-LM
Maria Jiménez Escrito por
Julio 15, 2020

Dentro de las actuaciones que CECAM CEOE-CEPYME en colaboración con sus organizaciones provinciales, entre las que se encuentra FEDA, y el marco del proyecto Optimiza tus residuos, la Confederación ha editado una “Guía de desmontaje y separación de residuos en el sector de la madera de Castilla-La Mancha”, de acceso gratuito para todas las empresas de la región.

Ley de Economía Circular de Castilla- La Mancha
Maria Jiménez Escrito por
Diciembre 13, 2019

Ayer fue publicada en el DOCM la Ley 7/2019, de Economía Circular de Castilla – La Mancha, una Ley pionera en España que tiene como objetivo marcar la senda hacia un futuro sostenible y que supondrá el inicio para transitar hacia un cambio en el modelo productivo.

Únete a nosotros! Escríbenos, llámanos al 967 217 300 o visítanos.