
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, convocará en los próximos días las ayudas a planes de innovación y sostenibilidad de la industria manufacturera en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el año 2023.
Este programa busca el desarrollo de implementación de planes de innovación y sostenibilidad en las empresas industriales con la ejecución de proyectos de investigación industrial, desarrollo tecnológico, innovación de procesos y de organización de empresas industrial, y de inversiones enfocadas a la sostenibilidad a través de la mejora de la eficiencia energética y la protección ambiental.
¿Qué proyectos son subvencionables en este Programa de Ayudas?

Los días 24-25Mayo de 2023, tendrán lugar los encuentros empresariales en el “Speed Match 2023 Virtual International Networking Event” para empresas de los sectores de la aviación, ferroviario y automoción.
El año pasado el evento reunió a 529 empresas de 31 países y se llevaron a cambo más de 1.100 encuentros B2B.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, convoca ayudas por 150 M€ a planes de innovación y sostenibilidad de la industria manufacturera en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el año 2022.
Este programa busca el desarrollo de implementación de planes de innovación y sostenibilidad en las empresas industriales con la ejecución de proyectos de investigación industrial, desarrollo tecnológico, innovación de procesos y de organización de empresas industrial, y de inversiones enfocadas a la sostenibilidad a través de la mejora de la eficiencia energética y la protección ambiental.
¿Qué proyectos son subvencionables en este Programa de Ayudas?

La industria manufacturera representa un 12,3% del Valor Añadido Bruto de la economía española. Este porcentaje resulta inferior al de los países de nuestro entorno, lo que supone un elemento de vulnerabilidad dada la mayor resiliencia mostrada ante la crisis financiera y la actual crisis sanitaria. Este sector, además, mantiene una mayor productividad que otros sectores, atribuyéndose a la industria un 83% de la exportación total española. La Industria en España ostenta los mayores ratios de estabilidad en el empleo y mayores salarios que en el resto de los sectores económicos.
En este terreno, España dispone de un importante tejido productivo en algunos sectores tractores que serán clave para abordar la transición ecológica y la transformación digital de la economía. Para fomentarlo, se impulsará mediante este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, enfocado a estos sectores industriales. Entre los sectores que cabe destacar, encontramos la automoción y su transición hacia el vehículo eléctrico, el sector agroalimentario, el de la salud y el sector aeronáutico o el naval.
Con esta perspectiva, la nueva Política Industrial España 2030 desarrolla inversiones y reformas para lograr los siguientes grandes objetivos:
- Plan de digitalización: Sectores estratégicos y digitalización de la industria.

Recientemente han sido convocadas las ayudas para la participación agrupada de empresas en la “Visita a la Feria Anuga 2021”, que se realizará del 9 al 13 de octubre 2021.

Hoy ha sido publicado en el BOE el Convenio Colectivo del Sector de Artes Gráficas: Resolución de 14 de junio de 2019, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal de artes gráficas, manipulados de papel, manipulados de cartón, editoriales e industrias auxiliares 2019-2020.

El pasado mes de diciembre se aprobó por la Dirección General de Empresas, Competitividad e Internacionalización la Resolución 28/12/2018 por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones del Programa Adelante Digitalización para la transformación digital de las pymes de Castilla - La Mancha.

El pasado mes de diciembre fueron publicadas por la Dirección General de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas la Resolución de 20/12/2018 por la que se convocan, para el año 2018, las ayudas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y al fomento de la calidad agroalimentaria (Focal 2018) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla- La Mancha 2014-2020

Ha sido publicada la convocatoria de ayudas para la asistencia a la feria SIAL PARIS 2018 en el Diario Oficial de Castilla - La Mancha. El IPEX, promueve la participación agrupada de empresas del sector de la alimentación y bebidas en la FERIA SIAL PARIS que se celebrará del 21 al 25 de octubre de 2018 en París, (Francia). Se trata de la 28ª edición de esta feria del sector de la alimentación en general. Está previsto que acudan a la cita más de 155.000 representantes de las entidades del sector alimentario más importantes del mundo.