
Se ha publicado en el BOE, la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
La finalidad de la norma es fortalecer una cultura de la información para prevenir o detectar infracciones y, por otro lado, proteger a las personas que en un contexto laboral o profesional detecten infracciones penales o administrativas graves o muy graves y las comuniquen mediante los mecanismos regulados en la misma.

Hoy 21 de abril, se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha-DOCM, la Resolución de 17/04/2023, del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, por la que se convocan ayudas para planes de igualdad en el año 2023, cuyo objeto es convocar, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones destinadas a empresas y otras entidades de la región para elaborar y aprobar planes de igualdad en la propia entidad que favorezcan la disminución de las desigualdades en su empresa o entidad.
Entidades beneficiarias:

El Consejo dio el pasado lunes 17 de octubre su visto bueno definitivo a las nuevas normas de la UE para promover una representación más paritaria en los consejos de administración de las sociedades cotizadas.
La Directiva, que deberá incorporarse al Derecho Nacional, establece que de aquí a 2026, al menos el 40 % de los administradores no ejecutivos de las empresas cotizadas deben ser miembros del sexo menos representado. Si los Estados miembros optan por aplicar las nuevas normas tanto a los administradores ejecutivos como a los no ejecutivos, el objetivo sería alcanzar el 33 % de todos los puestos de administrador de aquí a 2026.

Desde FEDA, como nodo de la Enterprise Europe Network, y a través del Observatorio Provincial de Igualdad, te informamos de las pautas generales en materia de igualdad a tener en cuenta a la hora de presentar un proyecto europeo del programa Horizonte Europa, ya que la Comisión Europea reafirma su compromiso con la igualdad de género en la investigación y la innovación, estableciéndola como una prioridad transversal en las bases legales de sus convocatorias.
Hay 3 niveles principales en los que se considera la igualdad de género en Horizonte Europa:


El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha convocado subvenciones por una cuantía de hasta 8.000 € destinadas a empresas y otras entidades de la región para la elaboración de planes de igualdad.
Objeto: Convocar, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones destinadas a empresas y otras entidades de la región para la realización en Castilla-La Mancha de proyectos para elaborar planes de igualdad en la propia entidad que favorezcan la disminución de las desigualdades en su empresa o entidad.
Beneficiarias: Entidades y empresas de Castilla.-La Mancha que no hayan obtenido esta ayuda en los dos años anteriores y que cuenten con un mínimo de 25 y un máximo de 100 trabajadoras/es en su plantilla.
Cuantía máxima: 8.000 €
Documentación: Memoria de solicitud (denominación del proyecto, justificación de la necesidad, objetivos, actividades y actuaciones, calendario, recursos, metodología, etc.) + Declaraciones responsables cumplimiento requisitos.
Plazo solicitud: 11 de Mayo


Se ha publicado en el BOE de 14 de octubre, el Real Decreto 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
El objeto de este real decreto es establecer medidas específicas para hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación entre mujeres y hombres en materia retributiva, desarrollando los mecanismos para identificar y corregir la discriminación en este ámbito y luchar contra la misma, promoviendo las condiciones necesarias y removiendo los obstáculos existentes.