Subvenciones y ayudas (211)
Resolución 20/09/2021, de la Dirección General de E.P.E. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), M.P. convocatoria a proyectos singulares en movilidad eléctrica (MOVES Proyectos Singulares II)

La Orden tiene por objeto el establecimiento de las bases reguladoras para la selección y concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas correspondientes al Programa de Incentivos a proyectos singulares en movilidad eléctrica (Programa MOVES Proyectos Singulares II) promoviendo la realización de proyectos singulares de innovación en movilidad eléctrica en todo el territorio nacional.
Beneficiarios de las ayudas:
- Todo tipo de empresas con personalidad jurídica propia (Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa).
- Universidades y centros privados de investigación y desarrollo, con personalidad jurídica propia.
- Consorcios y agrupaciones empresariales con o sin personalidad jurídica propia. En caso de no contar con personalidad jurídica propia, la ayuda se concederá a la entidad o persona jurídica que gestione la agrupación o consorcio.
- El sector público institucional.
ORDEN 134/2021 BASES REGULADORAS AYUDAS IMPLEMENTACIÓN NORMATIVA DE RESIDUOS (NEXT GENERATION)

Con fecha de 16 de septiembre de 2021 se ha publicado en el DOCM la Orden 134/2021, de 8 de septiembre, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas contempladas en el Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, y en el Programa de Economía Circular y el Plan de Impulso al Medio Ambiente-PIMA residuos financiados con fondos estatales.
La Orden tiene por objeto:
- Mejorar la gestión de los residuos en la región y garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales.
- Contribuir a la consecución de los nuevos objetivos de preparación para la reutilización y reciclado de residuos municipales que se han fijado para tres nuevos horizontes temporales: objetivo del 55% en 2025, 60% en 2030 y 65% en 2035; que continúan con la senda marcada con el ya vigente del 50% en 2020.
- Contribuir a la consecución del objetivo de reducción del vertido hasta un 10% del total de los residuos municipales generados en 2035.
- Contribuir a la consecución de los objetivos de reciclado de envases y residuos de envases, globales y por materiales fijados para 2025 y 2030.
- Fomentar las primeras opciones de la jerarquía de residuos y reducir el depósito en vertedero.
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
- Alargar la vida útil de algunos productos.
- Incrementar la disponibilidad de materias primas secundarias para los procesos industriales y reducir el consumo de materias primas vírgenes.
- Hacer un uso más eficiente de los recursos disponibles.
Publicación Bases Reguladoras y Convocatoria - Concesión ayudas hostelería, comercio minorista y otros sectores de la ciudad de Albacete. BOP 17/09/2021 - BOP 22/09/2021

Bases reguladoras de concesión de ayudas a autónomos, microempresas y pequeñas empresas del sector comercio, hostelería y otros sectores de la ciudad de Albacete, afectados por la Covid-19.
Se ha publicado en el BOP de 17 de septiembre de 2021 la convocatoria y bases reguladoras de la concesión de ayudas a personas trabajadoras autónomas, microempresas y pequeñas empresas del sector de la hostelería y comercio de la ciudad de Albacete particularmente afectados por los efectos de la crisis Covid-19.
Objeto de la convocatoria (base 1ª): paliar las consecuencias provocadas por la COVID-19 en el municipio de Albacete, en los sectores de actividad cuyos epígrafes de IAE se encuentran recogidos en el anexo de la convocatoria.
Cuantía presupuestaria (base 3º): crédito disponible 600.000 euros.
Plazo de presentación (base 4º): Quince días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOP de Albacete del extracto de la convocatoria (publicado 22/09/2021).
Plazo de presentación desde el 23 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2021.
Solicitudes (base 4ª): se tramitarán mediante instancia general a través sede electrónica, del Ayuntamiento de Albacete adjuntando cada uno de los anexos y la documentación requerida.
Para esta convocatoria no existe solicitud como tal, será la instancia general que deberá rellenarse en la sede electrónica: https://albacete.sedipualba.es/segex/tramite.aspx?idtramite=349
Junto con la instancia general se acompañará la siguiente documentación en formato PDF:
BLOG ESPECIAL FONDOS NEXT GENERATION. RELACIÓN ENTRE AYUDAS/SUBVENCIONES Y CONTRATACIÓN PÚBLICA

En los últimos meses hemos hecho hincapié en la futura movilización de recursos públicos destinados a fomentar e impulsar la recuperación de la economía española, en particular, y de la economía europea, en general.
Según apuntábamos, el Plan de Recuperación prevé la convocatoria de ayudas y subvenciones, préstamos y contrataciones públicas.
Ante este contexto pueden surgir múltiples dudas en cuanto a características, importes y condicionantes respecto de los diferentes medios de actuación previstos. Con la finalidad de resolver estas cuestiones, a continuación, trataremos de abordar la relación existente entre las diferentes ayudas/subvenciones y la contratación pública.
En primer lugar, surge la cuestión de si una empresa que ha solicitado una ayuda o subvención puede participar en un procedimiento de licitación. Podemos indicar que si una empresa ha solicitado previamente una ayuda o subvención puede participar igualmente en un procedimiento de licitación pública.
Convocatoria y bases reguladoras de subvenciones para promoción económica para el ejercicio 2021.

Se ha publicado en el BOP de 1 de septiembre de 2021, la convocatoria y bases reguladoras de subvenciones para promoción económica, del Ayuntamiento de Albacete.
Objeto: ejecución de actividades, proyectos o programas de promoción económica y dinamización empresarial para entidades no lucrativas, asociaciones empresariales y empresas de Albacete.
Finalidad: cofinanciar, programas o proyectos subvencionables en algunas de las siguientes áreas:
- Mejoras relacionadas con el impacto ambiental, la economía circular o la eficiencia energética.
- Digitalización de las empresas.
- Innovación empresarial.
- Otras actividades que puedan contribuir a la competitividad o la consolidación de empresas.
BLOG ESPECIAL FONDOS NEXT GENERATION. ESTRATEGIA A SEGUIR EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS

Los recursos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se articularán a través de ayudas y subvenciones públicas, préstamos y contrataciones públicas.
Pautas a seguir para lograr la adjudicación satisfactoria de una licitación pública:
- Búsqueda de ANUNCIOS de Licitaciones Públicas: El primer paso consiste en explorar las diferentes convocatorias de licitaciones públicas. Para ello, se deberá acceder a la Plataforma de Contratación del Estado.
- Preparación de la EMPRESA: En segundo lugar, es imprescindible poner en valor las CAPACIDADES/POTENCIALIDADES de la empresa. Conviene, por un lado, realizar un Análisis de solvencia económica/financiera, y, por otro lado, un Análisis DAFO que ponga de manifiesto las principales características de la empresa.
- Búsqueda de ALIANZAS/SOCIOS colaboradores: En caso de estimarlo oportuno, y con el objetivo de optimizar los resultados del Proyecto, cabe la posibilidad de establecer alianzas con otros colaboradores, mediante las figuras de la subcontratación y las Uniones Temporales de Empresas.
- Conocer el PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN: Para maximizar las oportunidades de conseguir la adjudicación de la licitación resulta necesario estar informado de todas las características del procedimiento.
Realizar una PROPUESTA/OFERTA ganadora: A la hora de plantear una propuesta se han de tener en cuenta los aspectos en virtud de los cuales los técnicos valoran las diferentes ofertas:
- Criterios económicos: Precio
- Criterios cualitativos:
- Asistencia Técnica
- Servicio Postventa
- Calidad
Si estás interesado en los procedimientos de contratación pública, te animamos a ponerte en contacto con nuestro equipo técnico del Servicio de Apoyo a la Inversión de FEDA para ofrecerte un asesoramiento personalizado.