+34 967 217 300  feda@feda.es

Subvenciones y ayudas (210)

Con el fin de poner freno a una situación sanitaria sin precedentes, a principios del mes de marzo de 2020, los estados miembros de la Unión Europea comenzaron a poner en marcha una serie de medias sanitarias insólitas, como la imposición de confinamientos domiciliarios y el cierre de fronteras. El impacto negativo de dichas medidas en la economía ocasionó el cierre de un gran número de establecimientos, problemas de liquidez y problemas de solvencia.

Para minimizar las dificultades provocadas por la crisis sanitaria, se presentó el Marco Temporal de ayudas de Estado dirigido a flexibilizar el régimen general de la UE y agilizar la autorización de ayudas estatales.

Con la mirada puesta en la cada vez más próxima llegada de los fondos europeos y, en vista del régimen jurídico existente, es conveniente que las empresas que tengan en cuenta las acciones que pueden realizar desde este momento, a la espera de que se vayan publicando las ayudas:

  • Conocer los requisitos que deben reunir los proyectos

Desde el Servicio de Apoyo a la Inversión de FEDA te informamos de la próxima convocatoria de ayudas a determinadas inversiones en infraestructuras del sector vitivinícola que se convocan de manera anual por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El objetivo de estas ayudas es incentivar al sector del vino a través de la mejora del rendimiento global de las empresas del sector y su adaptación a las demandas del mercado, así como aumentar su competitividad.

¿Qué gastos son subvencionables en esta línea de ayudas?

El pasado día 3 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Resolución de 28/10/2021, de la Consejería de Fomento, por la que se convocan ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en viviendas y en edificios de viviendas existentes, en ejecución del programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000).

El Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia contempla el impulso de la conectividad digital, la ciberseguridad y el despliegue del 5G.

Para fomentar el desarrollo de la actividad económica, el aumento de la productividad y la vertebración territorial y social resulta necesario realizar inversiones en conectividad digital. En concreto, se aspira a sentar las bases para que en la próxima década las infraestructuras de telecomunicaciones en España tengan la asequibilidad, disponibilidad, capacidad y resiliencia adecuada para favorecer el desarrollo económico de todas las personas y colectivos, y de cualquier zona geográfica.

En cuanto a 5G, se pretende contribuir a la transformación económica y social de España mediante el impulso y aceleración del despliegue y uso de redes seguras 5G. Actualmente, nuestro país dispone de una importante red de banda ancha y de infraestructuras estratégicas esenciales para el despliegue pleno de la nueva generación de telefonía móvil 5G, tanto en el ámbito urbano como en el rural y en los polígonos industriales.

Desde el Servicio de Innovación de FEDA, te informamos de que mañana 23 de octubre tendrá lugar la apertura de la Convocatoria del Programa -Adelante Digitalización- de la JCCM. Dejamos a continuación un breve resumen sobre los condicionantes de la ayuda.

El programa Adelante Digitalización se compone de dos líneas de subvención:

  1. Línea de Apoyo para la Transformación Digital de las PYMES

Estas líneas tienen como objetivo incentivar la inversión en proyectos para impulsar el establecimiento de nuevos canales de venta de las PYMES, para posicionarlas estratégicamente en el mercado online o mejorar su posicionamiento, mediante la creación o mejora de una tienda online para vender productos o servicios por internet, o emprender un negocio digital.

  1. Línea de apoyo para la transformación digital de la industria manufacturera de Castilla-La Mancha.

El objetivo principal de esta línea de ayudas es subvencionar la inversión en proyectos para la transformación digital de la industria mediante la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las pymes de carácter industrial manufacturero.

¿Qué proyectos son subvencionables en este Programa de Ayudas?

La Consejería de Economía, Empresas y Empleo, ha publicado la Resolución de 05/10/2021, de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión de subvenciones para la realización de proyectos de formación profesional y empleo en el seno de la empresa, para el año 2021.

Podrán ser beneficiarias de las ayudas:

  1. Las agrupaciones de una entidad promotora y una o varias empresas adheridas.
  2. En caso de que una entidad cumpla con las condiciones requeridas para ser entidad promotora y empresa adherida, las agrupaciones de dicha entidad con otra u otras entidades adheridas.
  3. En caso de que una entidad cumpla con las condiciones requeridas para ser entidad promotora y empresa adherida, podrá presentar una solicitud de forma individual.
  4. El alumnado participante en la fase de previa de formación.

Únete a nosotros! Escríbenos, llámanos al 967 217 300 o visítanos.